miércoles, marzo 22

Zoviet visita Oaxaca con su Genesis Tour

0

Zoviet es una banda dispuesta a romper con todas las constantes para crear sus propias ecuaciones, y su álbum más reciente es prueba de ello. Génesis nos remite a las entrañas, a algo que viene desde bien adentro. Nos habla de una banda con un origen muy particular; cuyos miembros provienen contextos multiculturales y que tocan rolas que se sirven de la riqueza sonora y emocional del español para transmitir la intensidad expresiva que los distingue. Alexander Rudametkin, líder y vocalista de la banda, nos platicó sobre la historia de la banda, su inspiración y su visita a Oaxaca. Esta no es la primera vez que algunos miembros están en Oaxaca y encantados después de su primera experiencia regresan a presentarnos su material como parte del Génesis Tour. No se pierdan su concierto el viernes 31 de agosto en Txalaparta y prepárense para desahogarse al ritmo del rock y el mezcal.

Existe esta tendencia a asociar el rock con el inglés, especialmente si la mayoría de sus miembros vienen de un país angloparlante, ¿qué sientes al cantar en español?

Todo mundo dice que el inglés es el lenguaje universal y yo quisiera romper como con esa idea. La música que escucho es 90% en inglés, pero a pesar de que los otros integrantes son dos de Estados Unidos y uno de Los Ángeles somos un proyecto mexicano. Además, me gusta dar un mensaje en las canciones y a pesar de que hablo inglés, me siento mucho más seguro dando un mensaje en español porque es la lengua con la que crecí y he vivido en México toda mi vida.

En el sentido del contenido, ¿sientes que es más intenso tener letras en español?

Siempre decimos que Génesis es como un desahogo, fue un desahogo, mío y de la gente que trabajó alrededor de él… Génesis es la esencia de lo que está en mi sangre desde que nací, prácticamente yo nací escuchando rock, entonces lo que están escuchando este álbum es un desahogo muy intenso desde lo más amoroso hasta lo más triste …

A propósito de esto, las letras de Zoviet hablan mucho de sentimientos, sobre todo amor y desamor, como banda ¿qué prefieren canciones sobre amor o desamor?

Dicen que cuando uno está enamorado no le llega la inspiración hasta que le rompen el corazón. La verdad cantar te puede llevar a lugares distintos y a veces cuando cantas tienes un sentimiento bien diferente al que tenías cuando cantaste esa misma canción la semana pasada. Por cierto, la canción de Génesis es una canción bastante desgarradora y ha marcado algo muy fuerte en mí, entonces cada que la cantó suelto todo.

Hablando de esas rolas que presentan ahora, ¿qué inspiró Génesis?

Desde que salí de la escuela me dediqué a la música, y luego vine a la ciudad de México a trabajar en la música. En mi otra banda era baterista y la verdad es que siempre tuve la inquietud de hacer un disco como Génesis, que sobre algo que está y va por dentro. A veces uno tiene muchos dudas sobre si haces algo y no va a pegar, o que ahorita ya está pegando algo como lo que estás creando.. y pues todas esas variables las quite de la ecuación. Simplemente me dejé llevar por las ideas que me hacen dormir en calma, y el hecho que haya quedado el disco así me deja satisfecho, tranquilo. Nos ha ido muy bien, la gira ha sido muy concurrida y se han superado nuestras expectativas.

Y hablando de giras ¿por qué incluyeron Oaxaca en su tour?

Nosotros fuimos a Oaxaca con el grupo QBO hace casi un año de hecho y Oaxaca es increíble; rico en absolutamente todo, desde la comida hasta la cultura. Sólo fuimos el guitarrista y yo y desde que llegamos fue de “tenemos que regresar” y ahora se dio la oportunidad… Gracias a la respuesta de la gente hemos podido tener más fechas y por eso decidimos visitar Oaxaca, es de esas ciudades que no pudimos dejar fuera del Génesis Tour.

Foto: Ceol Photography

Ya que mencionaste la comida, ¿qué les gusta de Oaxaca?

¡Ay! los tamales y el quesillo, también por eso estamos esperando llegar por allá.

En Oaxaca somos muy fiesteros, nos gusta la música, sobre todo la cumbia y música tradicional mexicana, pero se está abriendo a otros géneros, ¿Cómo sentiste la respuesta del público aquí la vez pasada con esta propuesta diferente?

Justo por eso estamos regresando, de hecho regresamos al mismo bar (Txalaparta) en el que tocamos con QBO. La respuesta de la audiencia nos hizo regresar a presentar nuestro propio material. Y sí, desde que llegamos a Oaxaca lo primero que nos dijeron antes de preguntarnos como nos llamábamos fue ofrecernos un mezcal. Es cierto, es una ciudad bastante fiestera.

¿Qué música inspira a Zoviet últimamente?

Escucho mucho bandas que surgieron en los 60’s, 70’s, los Beatles, Pink Floyd, pero sobre todo bandas de los 90’s. No escucho mucha música nueva, como que me quedé en los 90 y el resto de la banda también. Creo que esto ha sido gran inspiración en el disco pasado, en este y en el siguiente disco. La música de esa década nos ha marcado mucho.

Si tuvieran que hacer un back to back con alguna banda, ¿con quién lo harían?

Nos hemos llevado tan bien con QBO que de hecho hemos hablado sobre lo genial que sería hacer una gira extensa en todo el país, porque aparte de que son increíbles músicos son excelentes personas. Además ,tenemos una gran conexión y creo que eso tiene mucho que ver. Imagínate, estás en la misma van, juntos todo el tiempo… es como convivir como familia, así que con QBO estaría increíble.

Alexander, como vocalista y líder de la banda ¿cuál es tu proceso creativo?

El proceso creativo en este disco fue bien diferente a como va a ser el siguiente, porque yo con el productor simulamos una banda, grabé todas las baterías, casi todas las guitarras, otros grabaron los solos de las canciones y el bajo, ya una vez que las canciones estaban hechas el productor, otras personas más y yo nos sentamos a agrupar todo y conformar la banda. En ese entonces no existía el nombre, ni toda la banda, todo se fue dando poco a poco. El nombre Zoviet, de hecho, se dio una vez que el disco ya estaba terminado. Fue un proceso largo, como de 5 años de creación del proyecto, pero ese tiempo sirvió mucho para pulirnos, sobre todo para tocar en vivo porque Zoviet en vivo es lo que puede llegar a marcar la diferencia. Por eso hicimos eso de agarrar la van e irnos a las ciudades que podamos.

¿Qué dirección va a tomar Zoviet?

Para nosotros Zoviet va a ser nuestra vida, y eso significa que no vamos a parar. Ahorita ya hay un segundo disco en el horno, dentro del segundo disco se va a armar otra gira extensa para promocionarlo. Es difícil decir más sobre esa gira o cuándo va a salir el disco, pero por el momento vienen dos videos nuevos para cerrar el capítulo de Génesis, mismos que estaremos lanzando en poco tiempo. Y claro, la gente va a escuchar algo muy nuevo de Zoviet muy pronto.

Share.

About Author

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué Pasa Oaxaca