Ha pasado solo un año y medio desde Roque Reyes empezó a pintar de tiempo completo y su trabajo ya atrae la atención de locales y extranjeros. El pintor de 31 años estudió arte en la UABJO, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, y estuvo fuera del mundo del arte por siete años antes de retomarlo en 2017. Durante esos siete años, Reyes trabajó para ONGs en Nayarit y Oaxaca y dio clases de arte en Guadalajara. Estas experiencias lo ayudaron a darle forma a su pasión y son fuentes de inspiración para su arte hasta el día de hoy.
Cuando niño, Reyes prefería dibujar antes que jugar futbol con sus amigos. Este amor incondicional por el arte se hace evidente cuando platica sobre su proceso creativo. Al llegar a su taller, lo primero que hace es tomarse un momento para meditar sobre su trabajo e intenciones del día, para después ponerse los audífonos y fundirse con su obra. “A veces la música se detiene y yo ni siquiera me doy cuenta. Me pierdo en mi trabajo”
En su adolescencia, Reyes se inspiraba en artistas como El Greco y Amadeo Modigliani, cuya obra era muy diferente a la de sus contemporáneos. Esto podría explicar por qué su trabajo se aleja del estilo tradicional oaxaqueño.
Actualmente está incursionando en la técnica experimental con acrílicos denominada “pintura de acción”. Se trata de una carrera contra reloj: a la pintura fresca se le guía y se le da dirección sobre la superficie del lienzo antes de que seque. El rumbo de la pintura se determina mediante el movimiento del lienzo, usando distintas herramientas o incluso soplando sobre de ella. Además, está llevando esta técnica más allá de los límites al usar la pintura de acción para la creación de retratos. Reyes disfruta este tipo de pintura porque es rápida y divertida, una experiencia totalmente diferente a su otro amor: la pintura al óleo. Un pintor de óleo pasa semanas trabajando en la misma pintura, en cambio, la pintura de acción se puede terminar en un lapso de seis horas, sin embargo, su ritmo acelerado no la hace fácil. “Una vez que la pintura está sobre el lienzo, no hay manera de quitarla”, comentó para Qué Pasa Oaxaca. Al mirar las pinturas es difícil creer que tal precisión en los detalles sea el resultado de una técnica de ritmo acelerado.

Foto: Nikhol Esteras
Para Reyes, ser capaz de crear arte es un privilegio que conlleva cierta responsabilidad. Cuando le preguntamos sobre sus fuentes de inspiración fuera del mundo del arte, nos explicó que ésta no provenía de alguien en especial, sino que la encontraba en las personas que conoce, los lugares que visita, sucesos fortuitos, así como los momentos sutiles y tranquilos de la vida cotidiana.
“El arte es un medio a través del cual cada quien puede transmitir ideas, emociones y reflexiones individuales o personales”, nos dijo Reyes al discutir sobre el impacto del arte en la sociedad más allá de la estética. “Creo que se trata más del cómo llegar que del hecho mismo de llegar a un destino establecido. El proceso artístico es una aventura fascinante que tiene el potencial de conectar personas y comunidades, al menos esa ha sido mi experiencia”.
Con respecto al futuro, Reyes espera seguir definiendo su estilo mientras trabaja dentro del medio de la pintura de acción, pintura al óleo, dibujo y xilografía (impresiones sobre madera). Cree firmemente que dibujar es fundamental para llegar a ser un gran artista, es una técnica que practica con regularidad y que desafía su creatividad constantemente
Reyes tiene un gran número de proyectos y exposiciones que están por salir a la luz, así que es muy probable que el próximo año podamos ver su trabajo por toda la ciudad. Si quieres visitar su estudio y ver el trabajo de Roque Reyes personalmente, no dudes en hacer una cita, ahí estará él para recibirte.
Puedes contactar a Roque Reyes a través de su sitio web www.roquereyes.com