miércoles, septiembre 27

¿Qué significa el Día de la Independencia de México para ti?

0

Esta semana preguntamos a nuestros lectores ¿qué significa el Día de la Independencia de México para ti?  Aquí están algunas de las respuestas…

“El día de la independencia siempre ha sido motivo de festejo y no es para menos, ya que desde hace 206 años pasamos de ser una nación dependiente a tener soberanía y autonomía propias, puedo dar por hecho que estas libertades por las que luchamos se han ido perdiendo al paso de los años y nosotros como país somos responsables de ello, si bien es verdad que México es un país con muchos problemas tales como la corrupción y la venta ilegal de drogas no quiere decir que sea esta la única imagen de nuestro país, México es un país único y especial con mucha diversidad en todos los ámbitos y de alguna manera nosotros como habitantes también nos encontramos inmersos en esta increíble multiculturalidad. La independencia no es solamente un día, es todos los días del año, debemos defender nuestros derechos y garantías como individuos y como país para que esta rica variedad cultural y natural que posee nuestro país siga existiendo por muchas generaciones más.”
Leo, estudiante

“Para mí es un dia en el que hay que celebrar algo, es una buena excusa para salir con mis amigos. ¿Independencia? eso sólo me interesó cuando era niño, me refiero a ir al grito y al otro día ver el desfile, quizá a mis hijos los lleve un día a conocer esos eventos, pero quizá para entonces a ellos también les parezca una farsa, pero que ellos decidan, mientras tanto para mí seguirá siendo un buen día para salir de la rutina.”
Beto, empresario

“Vivan las montañas, viva la musica tradicional, viva el mezcal, vivan las playas, viva la comida, vivan los mercados, viva el talento mexicano, viva el pícaro humor, vivan los pinches tacos.Viva la tierra y quien la trabaja. Vivan los emprendedores. Vivan los basquetbolistas triquis. Vivan los genios que sacan oro en matemáticas aun cuando el sistema no los apoya. Viva la resistencia. Viva día de muertos. Viva la gente amorosa de este pais y tmb la que baila. VIVA MÉXICO!”
María, traductora, escritora

“Yo en realidad soy bastante aburrida, no celebro ninguna independencia, porque nunca nos hemos independizado del todo, pero mas bien festejo «ser mexicana» y disfruto de la tradición.”
Andrea, estudiante

“No voy a celebrar.  Es una cosa muy importante en nuestra historia pero no estoy orgullosa de mi país entonces no hay nada para celebrar.”
Pavlova, estudiante

“Creo que el Día de la Independencia, en esta época de mi vida, tiene un significado más personal que patriótico. Cada año, me viene a la memoria el recuerdo de mis padres llevándonos a ver las luces en el zócalo de la Ciudad de México, las caras gigantes de los héroes nacionales, el ruido de trompetas y matracas, la gente aglutinada. A los 7 años, lo que me importaba era ver los tanques, los rifles, el orden con que marchaban los soldados y cadetes del Colegio Militar. Pero, sobre todo,observar de cerca el águila viva que algún cadete llevaba sobre el brazo. Para mí, esa era el águila que estaba en la bandera; la verdadera, la real.”
Octavio, maestro

Share.

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué Pasa Oaxaca