Opacadas por las titánicas hazañas gastronómicas y los deslumbrantes textiles de Oaxaca, sus bibliotecas de clase mundial rara vez reciben la atención que merecen. De hecho, Oaxaca cuenta con un sinnúmero de lugares accesibles, hermosos y tranquilos para leer, trabajar y aprender.
La presencia de la orden dominica en Oaxaca se tradujo en siglos de historia de las bibliotecas. Los frailes dominicos eran ávidos lectores, así como archivistas y bibliotecarios esmerados. Sin embargo, las bibliotecas dominicas no eran espacios utópicos abiertas al público con internet gratuito que nos encantan hoy en día. De hecho, en 1919 la Biblioteca del Estado eran el único espacio público de la ciudad. Sin embargo, en el siglo XX proliferaron centros educativos, bibliotecas y archivos. Actualmente, es posible encontrar abierta cada día de la semana alguna biblioteca donde puedes disfrutar una oferta de libros, talleres, conciertos, juegos y conferencias, o simplemente sentarte a leer.
Estas bibliotecas también forman parte de proyectos estatales, como la biblioteca pública en Alcalá, varias bibliotecas universitarias y el sorprendentemente inmenso Archivo Histórico en la Ciudad de las Canteras. Muchas de estas instituciones culturales provienen de donaciones privadas, como en Nueva York en su apogeo. Entre ellos está Alfredo Harp Helú, quien a través de su Fundación (FAHHO), dirige varios espacios públicos y financia numerosas iniciativas sociales. Creo que es importante que Oaxaca sea reconocida como una ciudad de bibliotecas y he aquí 6 razones que explican por qué.
BS Biblioteca Infantil
La Biblioteca Infantil en Xochimilco es un edificio moderno lleno de curvas y bajadas: un espacio lleno de estilo en un barrio con carácter. La selección de libros está dirigida a lectores jóvenes, pero el lugar por si solo es especial por la amplitud de sus espacios al aire libre. Sus bellos jardines y áreas con sombra son perfectos para que los niños jueguen hasta el cansancio, mientras tu disfrutas de este maravilloso lugar de trabajo y de su buena señal de internet. La biblioteca normalmente recibe expediciones escolares, por lo que es común encontrarse con niños sorprendidos hojeando libros sobre la momificación en el antiguo Egipto, o concentrados tratando de adivinar el número de lunas que tiene Júpiter..
José López Alavez 1342, Barrio de Xochimilco
Abierto todos los días 10am – 7pm
Biblioteca de Investigación Juan de Cordova
Edificado en el siglo XVI, el otrora convento de San Pablo actualmente alberga un café, un restaurante, una capilla, espacios para exposiciones y la biblioteca Juan de Córdova. La arquitectura dominica del lugar se ha visto realizada por la anexión de estructuras modernas de acero y vidrio tan bien construídas que a veces pienso que estoy en una novela de Dan Brown. La colección de la biblioteca se distingue por sus ejemplares sobre antropología oaxaqueña, particularmente, libros sobre historia y lenguas indígenas. Una ventaja del lugar es que no tienes que dejar tu bolsa en la recepción, como pasa en la mayoría de las bibliotecas. Una desventaja es que los sanitarios están lejos de las salas de lectura. El personal joven transmite una actitud relajada, no duden en pedirles ayuda mientras deambulan por la biblioteca.
Av. Independencia 904, Centro
Lunes a jueves 10am – 8pm, viernes y sábado 10am – 6pm, domingo 10am – 4pm
Archivo General del Estado de Oaxaca
El Archivo General del Estado de Oaxaca es el segundo archivo más importante de México, el cual está dedicado a la restauración y salvaguarda de documentos históricos. El Archivo abrió sus puertas en 2016 y tan solo las instalaciones hacen que la visita valga la pena; pues la biblioteca, que se asemeja a una fortaleza brinda una visión brutalista de concreto y cactus. Además de la inmensa colección que conforma el archivo, también hay una gran biblioteca para niños. A un costado se encuentra el parque conocido como la Ciudad de las Canteras, que cuenta con un anfiteatro y un lago artificial lleno de tortugas. Aunque esta área de la ciudad suele pasar inadvertida, bien merece una escapada vespertina. Los martes y viernes a mediodía se ofrecen visitas guiadas en español a los archivos.
Los Pinos esq. Av. Canteras s/n Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino
Acceso al archivo por cita
Instalaciones/Biblioteca infantil: lunes a sábado 10am – 7pm, domingo 10am – 5pm
Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO)
Poca gente sabe que el IAGO alberga una de las bibliotecas de arte gráfico más importantes de América Latina. El instituto fue fundado por el renombrado artista oaxaqueño Francisco Toledo. Su biblioteca tiene cualquier libro de arte que puedas imaginar. El edificio de un piso ubicado frente a Santo Domingo es una madriguera con salas de lectura, espacios para exposiciones, un patio cubierto por un techo de bugambilias y hasta una tienda de arte. En el patio siempre hay algarabía, ya sea con intercambios de idiomas, clases privadas de cualquier tipo, conferencias o pláticas entre amigos. No está de más mencionar que puedes tener acceso a internet por la módica cantidad de diez pesos.
M Alcalá 507, Centro
Abierto todos los días de 9.30am – 8pm excepto martes
Biblioteca Andrés Henestrosa
La Biblioteca Henestrosa es otro de los proyectos culturales de Harp Helú, y hace poco celebró sus quince años. Por fuera, el edificio amarillo huevo se impone en la esquina de esa cuadra. Por dentro, siempre custodiado por un policía, el amplio y blanco patio exhibe plantas que trepan los muros a alturas vertiginosas, así como un fabuloso techo desplegable. Las salas de lectura rodean el patio por los dos flancos, en donde encontrarán más de 60,000 libros sobre las humanidades en México. En el segundo piso se encuentran las oficinas de otra institución; la Casa de la Ciudad, la cual se dedica a proyectos relacionados al urbanismo y la arquitectura. La Biblioteca Henestrosa siempre tiene una gran agenda de eventos, entre los que figuran conciertos, conferencias, noches de cine y, recientemente, la EVO; Expo Vinil Oaxaca. Por otro lado, en ambas plantas siempre se pueden encontrar exposiciones temporales, perfectas para disfrutar durante una pausa entre lecturas.
Porfirio Diaz 115, Centro
Lunes a sábado 9am – 8pm, domingo 9am – 6pm
Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez
La Biblioteca Pública Central puede parecer modesta si se compara a San Pablo o al IAGO, pero no por eso deja de ser un lugar tranquilo para ir a trabajar o leer. Central tanto de nombre como de ubicación, esta biblioteca se encuentra sobre la calle de Alcalá junto al MACO, Museo de Arte Contemporáneo. Como cualquier biblioteca pública buena, cuenta con un amplio catálogo, una sala de computación y un gran número de gente local que va a leer los periódicos. El lugar tiene una serie de restricciones para dar clases particulares, así que si eres maestro(a) infórmate de antemano. Como todas las bibliotecas en esta lista, la Biblioteca Pública ofrece una interesante agenda cultural. Hace poco, por ejemplo, se llevó a cabo un torneo de dominó para ciegos, tanto para jugadores expertos como para aquellos que quisieran intentarlo.
M. Alcalá 200, Centro
9am – 8pm
1 comentario
Les faltó mencionar la Biblioteca Beatriz de la Fuente, del Instituto de Investigaciones Estéticas, en su Sede Oaxaca, ubicada en Antonio de León No. 2 altos, C.P. 68000 Centro Histórico, Oaxaca, Oaxaca, abierta al público desde 2007.