Oaxaca FilmFest regresa en su séptima edición con un impresionante programa de películas mexicanas e internacionales. El festival de ocho días se llevará a cabo en la ciudad de Oaxaca del 8 al 15 de octubre.
Este año el festival recibió más de 4,500 trabajos de 96 países para la preselección, 400 de los cuales fueron seleccionados en las 8 categorías del festival: Global, Emergente, Life is Short, Power Docs, Hecho en México, Short Docs, Global Script Challenge y Escrito en México. Todas las películas, con excepción de los trabajos que conforman Hecho en México, son estrenos nacionales. Para ver más detalles y la selección completa haz click aquí.
Lo más destacado del festival:
Elvis & Nixon | Estados Unidos, Liza Johnson (Global)
The Rolling Stones: Olé, Olé, Olé A trip Across Latin America: | Reino Unido, Paul Dugdale (Power Docs)
7:19 | México, Jorge Michel Grau (Global)
100 Años de perdón | España, Daniel Calparsoro (Global)
Oaxaca Filmfest continua su colaboración con el Sundance Institute en 2016, este año con el programa Sundance Ignite para cineastas de entre 18 y 25 años. El Instituto presentará tres talleres durante el festival, los cuales estarán incluidos en los programas de New Industry y Young Industry. El programa New Industry durará 3 días y está basado en un serie de conferencias, talleres y mesas redondas de profesionales de la industria y empresas de distribución y producción. Young Industry será un programa intensivo de 5 días dirigido a estudiantes de cine y cineastas nuevos.
Oaxaca Filmfest tiene un compromiso social para vincular a la población y a la industria cinematográfica a través de una perspectiva de inclusión, lo cual se puede observar en su compromiso con el Programa de Intercambio Académico, en la Gira Estatal de Comunidades que llevará una selección de películas a 10 comunidades en el estado de Oaxaca y en el programa Cine Accesible, que incluye presentaciones especiales para personas con discapacidades visuales y auditivas.
Películas prominentes se proyectarán todas las noches a partir del lunes 10 de octubre como parte de las Noches de Fundación. Estas presentaciones ayudarán a un grupo de fundaciones altruistas oaxaqueñas: Libros para Pueblos, Fundación EnVía, Fundación Crecemos, Canica A.C., Coral, A.C. y Fundación Comunitaria, quienes recibirán el cien por ciento de las ganancias de estos eventos. Checa el programa para ver más detalles.
Las sedes del festival incluirán: Centro Cultural San Pablo, Cinepolis, Biblioteca Henestrosa, Teatro Juárez, Jardín el Pañuelito, Museo Rufino Tamayo y BS Biblioteca Infantil.
Todos los eventos son bilingües y se proyectarán en su idioma original con subtítulos en español o inglés según sean requeridos.
La entrada a todos los eventos es gratuita con excepción de los eventos de Cinépolis y las Noches de Fundación.
Para ver más información y descargar el programa completo visita la página oficial de Oaxaca FilmFest.