Botica: Establecimiento o lugar en el que un Boticario prepara medicamentos de forma artesanal.
Estuvo lloviendo estas últimas semanas en Oaxaca y todos mis tenis se mojaron, me costó un poco de trabajo coincidir con Guadalupe Salgado (a.k.a. Guadalatas o Guada) en esos días para platicar sobre su proyecto “La Botica”. Todos estuvimos encerrados en casa esperando un instante sin lluvia o lluvia ligera para salir a la calle y entrar a un lugar para luego volver a quedar atrapados.
La Botica es, en palabras de Guada, «un espacio de experimentos, exhibición e intento de venta de obras de arte”, a la par es tienda de libros de arte, fotografías, calcetines de colores, plantas y objetos varios.

Imagen cortesía de la Botica
¿Cómo empezó el Proyecto?
Al salir de la universidad andaba buscando aplicar por una maestría, pero como estudié en la UABJO y siempre están en huelgas, mis papeles se retrasaron y valió madres, entonces pensaba lanzarme al DF pero probablemente todo se me hubiera ido en la renta y en el pasaje, ya desde antes venía trabajando en la idea de invadir espacios para hacer exposiciones temporales, y en la búsqueda de tener algo permanente comencé a pensar en rentar un espacio en el centro.
Dentro del espacio tienes fotografías, libros, playeras, varios pares de calcetines,
objetos de diseño. ¿Piensas que este tipo de fusión le reste fuerza uno al otro o es
incluyente?
Creo que es incluyente, yo no quería que esto se convirtiera en una tienda de diseño y lo pareciere, ves la fachada y dices wey que pedo, pero el 80% de lo que tengo son obras, y estas otras cosas son al final de cuentas pretextos para sustentar esto en el intento de querer mantenerlo con las ventas de arte.
De las tres primeras exposiciones que tuviste (Max Ortíz, José Anaya y Mario
Acosta), los tres artistas están o acaban de salir de tu misma universidad, ¿dirías que esta idea de trabajar con“artistas emergentes” es una dinámica específica del espacio?
Pues al final del día son amigos o conocidos, mas que una dinámica específica del espacio es una casualidad, me interesa esta producción o escena sobre “lo que se está haciendo ahora” a pesar de las precariedades a las que nos enfrentamos los artistas, en donde quién sabe cómo le hacemos, pero seguimos haciendo arte.

Mario Acosta, Laboratorio de lo Cotidiano, cortesía de la Botica

Mario Acosta, Laboratorio de lo Cotidiano, cortesía de la Botica

Max Ortíz, ingesta fragmentos, cortesía de la Botica

Max Ortíz, ingesta fragmentos, cortesía de la Botica
¿Hay una diferencia entre lo que buscaba la Botica en un principio contra lo que
busca ahora?
Creo que en un principio la idea era tener un espacio de exhibición de arte, como un modelo de galería pero pasa el tiempo y hay que pagar la renta, gastos etc. Comencé a pensar en otras posibilidades de consumo, en un arte más accesible a todos, no sólo tener piezas caras, sino también una especie de piezas baratas que pudieran salir más fácilmente. Se me ocurrió la idea del múltiple, como una obra de bajo presupuesto que igual fuera firmada y seriada por el artista.
¿Fue bajo esta idea de múltiple que reconfiguraste el espacio para esta nueva
exposición?
En realidad no lo llamaría exposición sino exhibición o una colección de artistas a los que les escribí bajo esta idea de múltiple u obras de bajo presupuesto para que me enviaran algo, no hubo como tal una inauguración y a la vez no es una colección estática si no que se va ampliando cada vez que conozco a alguien nuevo o alguno de los artistas que ya están traen algo nuevo.

José Anaya, Gallo Mojado, Cortesía de la Botica

José Anaya, Gallo Mojado, Cortesía de la Botica
¿Con qué artistas te encuentras trabajando actualmente?
Hay obra de Rubén Ojeda, Max Ortiz, Santiago Rojo, Claudia López Terroso, Brenda Morena, Julio Aguilar, Mari Garnica, Malo Farfán y fotografías mías.
¿Dónde esperas ver a la Botica en un año?
Estoy pensando en aliarme con otra persona porque me estoy consumiendo en el espacio y me gustaría regresar a mi producción, dos personas ayudarían a poder ampliar el lugar y las propuestas, también una de las ideas es la posibilidad de pensar una residencia desde La Botica.

Imagen cortesía de la Botica
La Botica esta ubicada en Porfirio Díaz #708 en frente del Mercado Sánchez Pascuas.
Lunes a Sábado de 10-1 pm & de 4-7 pm.