lunes, marzo 20

Creando Espacios: Talleres y galerías dirigidos por artistas

0

No exagerará quien asegure que Oaxaca es la capital del arte. Quienes hemos recorrido sus calles, talleres, museos y galerías sabemos que desde las entrañas, a esta ciudad le brota arte como a un ojo de agua le brota vida. Si bien la vida artística de la ciudad está apuntalada por una inusual estructura institucional de museos, subvenciones e institutos públicos, es claro que la columna vertebral de tanta creatividad radica en los esfuerzos alternativos que las y los artistas sostienen a lo largo y ancho de la capital.

Son decenas de espacios artísticos independientes que se dedican a la producción, exhibición, venta, promoción y/o difusión de las artes. Gracias a su ímpetu existe el nivel de reproducción del arte que hace de Oaxaca un referente internacional. A continuación presentamos una pequeña guía de espacios artísticos independientes que en Qué Pasa Oaxaca nos han sorprendido por su forma tan particular de apostarle al arte y la cultura. Ésta es una muestra mínima y no pretende más que incitar la curiosidad de las y los lectores para que se animen a ir en búsqueda de aún más espacios en esta ciudad que parece no dejar de recrearse.


TALLER HOJA SANTA

Hoja Santa es un taller dedicado a la difusión, exhibición y producción de obra gráfica de mujeres artistas, cuyo objetivo principal es hacer visible su expresión generando participación e interacción a nivel local, nacional e internacional. El espacio es dirigido por cuatro mujeres, y surge a partir del cuestionamiento constante de la participación del trabajo gráfico femenino, y  de la necesidad de crear un espacio en la ciudad de Oaxaca en donde albergar actividades y expresiones en torno a las artes gráficas.

Dirección: Porfirio Díaz 400-B, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a Sábado de 10 a 20 h

Foto: Cortesía de Hoja Santa


GALERÍA RESPLANDOR

Galería Resplandor tal vez sea el único espacio independiente en la ciudad de Oaxaca dedicado exclusivamente a la exhibición y difusión de fotografía. Fue fundada en septiembre de 2015 por dos mujeres artistas, quienes han dirigido la galería con un marcado brío para fomentar la migración fotográfica tanto en América Latina como en Europa y Estados Unidos. Fruto de este breve pero intenso trabajo de gestión fotográfica, es el amplio acervo con el que ahora cuenta y sobre el cual se realizó un ensayo curatorial para celebrar su segundo aniversario.

Dirección: Constitución 100 A, Jardín el Pañuelito, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:30 h y de 17:30 a 20:30 h, y sábados de 10:00 a 14:30 h

Foto: Cortesía de Resplandor


ESPACIO CENTRO

Espacio Centro es un espacio cultural independiente dedicado a la exhibición, difusión y promoción de las muy diversas manifestaciones artísticas impulsadas por las juventudes de Oaxaca. En él, por tres años, se han llevado a cabo exhibiciones de artes plásticas y visuales, presentaciones de revistas, talleres, mesas de diálogo, pláticas con artistas, performances, obras de teatro, jams de poesía y ciclos de cine. Actualmente se presentan exhibiciones de artes plásticas y visuales cada mes, además de jams de poesía y rap periódicamente.

Dirección: Boulevard Eduardo Vasconcelos 204 A, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a miércoles de 17 a 20 h, o con cita previa jueves y viernes

Foto: Cortesía de Espacio Centro


ADORATORIO CASETA DE ARTE Y DISEÑO

Adoratorio Caseta de Arte y Diseño es un espacio reciente que le apuesta a la difusión artística y cultural de una manera muy peculiar: desde su ubicación, pues está localizada en el corazón del Mercado Benito Juárez. Desde ahí -una pequeña caseta llena de energía popular, rodeada por el bullicio tradicional del mercado y su gente- busca promover las nuevas propuestas artísticas y de diseño así como a los jóvenes que emergen de las mismas, a través de exposiciones y talleres.

Dirección: Ricardo Flores Magón Caseta 117, exterior del Mercado Benito Juárez, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a sábado de 9 a 20 h, y domingos de 11 a 17 h

Foto: Rafael E. Lozano


TINGLADOGRAPHY

Tingladography (el ladrón de imágenes) es un espacio y galería independiente enfocado principalmente a la recuperación e intervención de fotografía encontrada, anónima, popular o vernácula. Entre sus exhibiciones procura invitar de manera periódica a diferentes artistas nacionales e internacionales a intervenir algunas de estas imágenes en un ejercicio de arte mix media. Con cinco años de vida, ahora amplía sus exploraciones y cuenta con una cuidada selección de pinturas y obra gráfica que se encuentran exhibidas en su nueva sede junto a fotoesculturas, negativos, snapshots, reproducciones en plata gelatina, postales y libros.

Dirección: García Vigil 212, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a sábado de 11 a 14:30 y de 17 a 21 h

Foto: Cortesía de Tingladography


 ESPACIO ARTÍSTICO XICOTÉNCATL

Espacio Artístico Xicoténcatl es un espacio para la producción, exhibición y formación de arte. Ubicado en una antigua casa del centro histórico de Oaxaca, está conformado por un colectivo de artistas de diversas disciplinas, cuyo objetivo es promover su obra y la de otros artistas que tienen en común un lenguaje que no sigue líneas comerciales. Es un proyecto artístico multidisciplinario, en el que se realizan exposiciones, conciertos, visitas guiadas a los estudios de los artistas y talleres.

Dirección: Xicoténcatl 303, Centro, Oaxaca
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, y sábados 10 a 14 h

Foto: Cortesía de Espacio Artístico Xicoténcatl

Share.

About Author

Escribe, fotografía, documenta y reportea desde Oaxaca, México.

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué Pasa Oaxaca