sábado, diciembre 2

Arte en Oaxaca – Cinco exposiciones para ver en octubre

0

El otoño revela el ocaso del año en la ciudad, y con estos últimos meses se aproximan también muchas actividades, festejos, exposiciones y visitantes a la capital de Oaxaca. Como cada mes, con esta entrega traemos algunas recomendaciones para salir a caminar durante las tardes frescas de octubre e ir en busca de arte en los museos y galerías de Oaxaca.

 

ZAPOTEC DEATH POEMS
SABINO GUISU

Foto: Rafael E. Lozano

 

En su texto de sala, Guillermo Santos describe la más reciente exposición de Sabino Guisu como “un espacio abstracto donde conviven el mundo altamente simbólico de los zapotecos con la eléctrica y profana modernidad”. Con dichos adjetivos, Guillermo introduce a las y los espectadores a una atmósfera que ha sido creada con meticulosidad dentro de la sala de exposiciones del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) en la que se puede evocar, al mismo tiempo, la ritualidad de alguna sepultura arqueológica, así como el destello underground de alguna escena futurista.

Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) Alcalá:
Macedonio Alcalá 507, Centro, Oaxaca
Miércoles a lunes de 9:30 a 20 h


PLATA GELATINA EN OAXACA
COLECTIVA

Obra de Fausto Nahúm · Cortesía de Tingladography

 

En el marco de la Bienal de Fotografía Oaxaca (BFO) 2018, Tingladography presenta “Plata Gelatina en Oaxaca”; una exposición cuyo único hilo conductor (como su nombre lo indica) zurce una serie de fotografías diversas en temáticas y protagonistas, pero homogéneas en su proceso de impresión. Esta exposición es, a su vez, un breve pulso de la escena y la propuesta de fotógrafos y fotógrafas en Oaxaca que a través del método de impresión tradicional de fotografía (en gelatina de plata) encuentran un medio propicio para su expresión. Las fotografías en blanco y negro ahí expuestas son de artistas como: Regina Mejía, Daniel Lucero, Silvaín González, Alejandra Ortega, Conrado López Ruiz, María Luisa Santos, Citlalli Fabián, Negro Ibáñez, Fausto Nahúm y Jalil Olmedo.

Tingladography
García Vigil 212, Centro, Oaxaca
Todos los días de 11 a 14:30 h y de 17 a 21 h 


#USTEDNOESTÁAQUÍ
FRANK CORONADO

Foto: Cortesía de Larimar Galería

 

#UstedNoEstáAquí es el nombre de la primer exposición individual de Frank Coronado, diseñador gráfico y fotógrafo Oaxaqueño. A través de un ensayo visual, el artista explora la relación que el signo comúnmente asociado a la «ubicación virtual» (un círculo rojo) puede tener cuando se descontextualiza de su medio original y se pone en diálogo, en primer lugar, con paisajes urbanos y naturales intervenidos, y en segundo lugar, con las y los espectadores de dicha irrupción. La exposición se inauguró en Galería Larimar el 27 de septiembre y podrá ser visitada hasta el 7 de noviembre.

Galería Larimar
Benito Juárez 500, Centro, Oaxaca
Lunes a viernes de 11 a 20 h, sábado de 11 a 15 h, y domingos con previa cita


EXPOSICIÓN GRÁFICA TALLER GRÁFICA LIBRE
BEATRIZ RIVAS & ADRIÁN AGUIRRE

Obra de Beatriz Rivas · Detalle de Rafael E. Lozano

 

Enmarcado en los ciclos de talleres de gráfica que están organizando, Espacio Artístico Xicoténcatl hospeda el trabajo y la obra del Taller Gráfica Libre, un espacio de producción, enseñanza y promoción de las artes gráficas ubicado en Zaachila. En palabras de los artistas Beatriz y Adrián (fundadores el Taller Gráfica Libre): “En esta exposición se muestran dos distintas formas de ver y de ejecución, respetando la tradición en la técnica. La propuesta es la imagen como evidencia y resultado de los procesos creativos y técnicos que tenemos individualmente”.

Espacio Artístico Xicoténcatl
Xicoténcatl 303, Centro, Oaxaca
Lunes a viernes de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, y sábados 10 a 14 h


ANIMAETIK
COLECTIVA

Foto: Rafael E. Lozano

 

Galería la Rueda trae a Oaxaca Animaetik (día de muertos en Tzotzil), una exposición de pinturas y mural colectiva y comunitaria en la que exponen doce artistas de origen Maya y Zoque: Antún Kojtom, Alberto Tonjol, Alux Antún, Pedro Gómez, Carlos Jiménez, Antón Vaz, Maruch Méndez, Gerardo K’ulej, Darwin Cruz, Raymundo López, Carlos de la Cruz y Saúl Kak. Las y los creadores están asociados al espacio de arte MUY, una galería en San Cristóbal de las Casas que se enfoca en el arte actual y contemporáneo de pueblos originarios en Chiapas, y su obra estará expuesta en la Galería la Rueda -dentro del Restaurante la Biznaga- durante octubre y noviembre.

Galería la Rueda
García Vigil 512, Centro, Oaxaca
Facebook: @larueda.arte

Share.

About Author

Escribe, fotografía, documenta y reportea desde Oaxaca, México.

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué Pasa Oaxaca