sábado, abril 1

Arte en Oaxaca – Cinco exposiciones para ver en mayo

0

Flor de mayo es uno de los nombres que se le da a la Plumeria Rubra, mejor conocida como Cacalosúchil; Vívida florecilla de cinco pétalos, que como su apodo lo indica, comienza a florear cerca del mes de Mayo. Además de las flores coloridas que ornamentan a Oaxaca, el quinto mes del año trae a la ciudad una basta selección de exposiciones artísticas que le hacen justicia a la tradición embellecedora de la Ciudad de Oaxaca. A continuación recomendamos cinco exposiciones para que se animen a salir a pasear por la Ciudad, y sus flores de mayo.


INFLEXIÓN
COLECTIVA

Obra: Abril Salgado · Foto: Cortesía Tingladography

Tingladography es un espacio que se distingue por sus exhibiciones sobre fotografía intervenida Mexicana de artistas con residencia en Oaxaca. Sin embargo, recientemente inauguró su primer muestra de pintura. Con el titulo “INFLEXION (trece artistas de aquí y allá)” ésta es una exhibición de obras que artistas de diversas nacionalidades traen a Oaxaca.

En la muestra exponen artistas de México, España, Italia y Estados Unidos. entre ellos están: Abril Salgado, Carolina Castañeda, Sonia Caraballo, Ramon Sanmiquel, Cesar Martinez, Bayrol Jimenez, Greta Pruneda, George Meadmoore, Roger Benetti, Alexis Escobar, entre otros. Sus obras estarán expuestas en Tingladography y podrán ser vistas y adquiridas hasta finales de mayo.

Tingladography
García Vigil 212 ,Centro, Oaxaca
Todos los días de 17 a 21 h
Facebook: @Tingladography


BESTIA HUMANA
OSCAR CAMILO DE LAS FLORES

Foto: Detalle de obra: El orígen del mezcal · Foto: Rafael E. Lozano

Oscar Camilo de las Flores (Santa Ana, El Salvador, 1974), es un destacado artista canadiense, migrante e hijo de padres salvadoreños, que radica actualmente en Oaxaca desde hace más de una década. “Bestia Humana” es un recorrido de más de veinte años a través de su carrera artística, y una aproximación a su perspectiva de todo aquello que nos deshumaniza. La exposición cuenta con un total de 60 piezas que van desde la litografía y serigrafía, hasta el oleo y la tinta china.

Al entrar a la exposición, uno se percata rápidamente de algunos distintivos de su obra: La saturación y el cuerpo súmamente expresivo son, tal vez, los rasgos más inmediatos. Sin embargo, Miguel Vives Lorenzini opina: “De las Flores aborda diversas temáticas por medio de la sátira y el humor negro, su obra discurre entre lo sublime y lo grotesco (…) Esta saturación no es un capricho, pues se da a partir de un discurso profundamente intelectualizado, que por medio de la narrativa visual desarrolla relatos no lineales que pueden ser reinterpretados a través de múltiples ángulos». El IAGO Alcalá hospeda “Bestia Humana” desde el 4 de mayo, y podrá ser visitada de manera gratuita durante todo el mes.

Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) Alcalá
Macedonio Alcalá 507, Centro, Oaxaca
Miércoles a lunes de 9:30 a 20 h
Facebook: @IAGOmx

 

IN THE DARK
SAM GARDNER

Foto: Cortesía Espacio Centro

Espacio Centro es un espacio cultural independiente inaugurado en 2015. Recientemente celebró su tercer aniversario con la exhibición de los más de 60 carteles que corresponden a las actividades culturales que ahí se han desarrollado desde entonces. “In The Dark” es la exposición más reciente, inaugurada el 27 de abril, y está compuesta de piezas de grabado y serigrafía creadas por Sam Gardner. La exhibición podrá ser visitada hasta finales de mayo.

Además, Sam Gardner está impartiendo clases de inglés gratuitas en Espacio Centro dirigidas a gestores culturales, artistas y artesanos. Todos los lunes, miércoles y viernes de 17 a 18 h y de 18 a 20 h. Informes e inscripciones a samjgardner@gmail.com

Espacio Centro
Boulevard Eduardo Vasconcelos #204 A, Centro, Oaxaca
Lunes a viernes de 17 a 20 h (y con previa cita).
Facebook: @centroexhibe


CUCURRUCUCÚ
CRISTINA DE MIDDEL

Foto: Rafael Elizondo L.

Cristina de Middel nació en Alicante, España. Hoy vive y trabaja en Uruapan, México. Después de diez años como fotógrafa, actualmente dedica la mayor parte de sus esfuerzos a trabajos conceptuales. En 2014 Cristina de Middel se involucró con el archivo fotográfico del periódico Alerta y empezó a trabajar con la idea de explorar los diferentes lenguajes de la violencia y qué papel desempeñaba la fotografía en ese campo.

Así tradujo 200 fotografías a dibujo y les añadió, como si de una tira cómica se tratara, cuadros de diálogo para los personajes con letras de canciones rancheras, que en el nombre del amor y la pasión reivindican acciones y reacciones no siempre tiernas. Los dibujos y cientos de fotografías podrán ser visitadas de manera gratuita durante mayo en las instalaciones del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB).

Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo
M. Bravo 116 Esq. García Vigil, Centro, Oaxaca
Miércoles a lunes de 9:30 a 20 h
Facebook: @CFMAB


LIGA ESTATAL DEL ÉXITO
VICTOR MORTALES

Foto: Cortesía Córdoba Lab+Galería

Victor Mortales hace una reflexión, en retrospectiva, sobre los signifcados que el éxito deportivo, en su representación fotográfica, ha provocado en los espectadores a lo largo de los años. A través de una revisión y selección del archivo fotográfico del reportero gráfico Raúl Navarro (1934–2015), el autor nos invita a analizar detalladamente los símbolos del triunfo, la victoria y lo amateur que cada fotografía enmarca, a compararlos con la forma en que hoy en día son representados, y a que generemos nuestras propias conclusiones a partir de esta comparación.

“Liga Estatal del Éxito” cuenta con 10 fotografías y varias instalaciones que nos transportan a la atmósfera del futbol amateur Oaxaqueño de los años 80’s y posteriores. La exposición es también un homenaje a Raúl Navarro y su vocación por promover el periodismo narrativo del deporte. Podrá ser visitada todo el mes en la galería de Córdoba Lab+Galería.

Córdoba Lab+Galería
Manuel Bravo 313, Centro, Oaxaca
Lunes a viernes de 10 a 29 h
Facebook: @cordoba.lab

Share.

About Author

Escribe, fotografía, documenta y reportea desde Oaxaca, México.

Leave A Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Qué Pasa Oaxaca