Ambulante regresa a Oaxaca para ofrecernos una amplia y cuidadosa selección de documentales. Este año gran parte de lo que nos tocará hacen visibles temas muy actuales, como la lucha por la justicia, la violencia, la migración y la defensa de territorios y ecosistemas amenazados por el insaciable y esquizofrénico mercado. ¿Y qué es el cine documental sino esta reflexión sobre la realidad en que vivimos? Gracias a estos documentales tendremos la oportunidad de disfrutar del talento de cientos de creadores alrededor del planeta y, al mismo tiempo, establecer un diálogo entre el mundo y nosotros mismos. Por algunos minutos Ambulante nos dará la oportunidad de despegarnos de las hipnotizantes pantallas de las redes sociales para acercarnos a las pantallas que nos recuerdan que somos seres sociales.
Ambulante Oaxaca se llevará a cabo del 6 de abril al 13 de abril. Inicia con una función inaugural de la película No soy tu negro, que explora el tema de la violencia racial en Estados Unidos. Algunas de las películas que también se proyectarán son Batallas Íntimas, cinco historias de cinco mujeres en países diferentes quienes, tras sufrir violencia doméstica, decidieron reinventarse y salir adelante; Máquinas, un retrato de la difícil situación de los trabajadores en una fábrica de textiles en Gujarat, India; el largometraje Gente de mar y viento, realizado por los estudiantes del programa Ambulante Más Allá y que narra la historia de Álvaro Obregón y la Venta, dos comunidades en el Istmo de Tehuantepec que resisten los ataques y la destrucción que traen consigo las empresas eólicas transnacionales; Chavela, historia y amores de la apasionada cantantes mexicana Chavela Vargas.
Una de las características de Ambulante es que organiza funciones y actividades en lugares que otros festivales no incluyen; en el caso de Oaxaca también habrá funciones en Zaachila, Tlacochahuaya, Guelatao, Tlacolula, Puerto Escondido y Huatulco. Por otro lado, no olviden checar las diferentes sedes en la ciudad de Oaxaca: El Huacal, Teatro Macedonio Alcalá, MACO, Centro Cultural San Pablo, por mencionar algunas; mientras que el domingo 9 de abril se llevará a cabo una función sorpresa en Convivio Oaxaca.
Además, si estás en busca de fondos para realizar tu propio documental, entonces te puede interesar la convocatoria para la Beca de realización de Ambulante. Haz click aquí para conocer los detalles.
Todas las funciones y actividades son gratuitas excepto en Cinépolis y Teatro Macedonio
Alcalá. El costo de la entrada en Cinépolis es de $40 pesos. También puedes comprar un
cinebono por $120 pesos que incluye 4 boletos.
Para más detalles, pueden visitar la página de Ambulante o descargar el programa de mano. No dejen de disfrutar Ambulante 12 edición, más de 100 documentales, 8 estados, 2 meses de tour, 1,100 actividades, el festival de cine más grandes del país. ¡Ambulante ya está aquí, larga vida a Ambulante!